Home » » El municipio de Nigua o San Gregorio de Nigua

El municipio de Nigua o San Gregorio de Nigua

Written By todo en tecnologia on martes, 8 de septiembre de 2015 | 16:45

Nigua está ubicado en el sureste de la provincia San Cristóbal, la cual pertenece a la región Valdesia que incluye, además de San Cristóbal, a las provincias Peravia, San José de Ocoa y Azua.  Limita al norte con el municipio Bajos de Haina, al sur y al este con el Mar Caribe y al oeste con municipio de San Cristóbal.

Nigua está dividido políticamente en las secciones Boca de Nigua, Loma de los Fructuosos, y los parajes: Malpaez, Loma de Corea, Carlos Pinto, Dios Dirá, Los Botao y Rancho al Medio.


Sus predios son bañados por el río Nigua, que lo separa de la sección Boca de Nigua. Este afluente nace en el paraje Los Guineos, municipio Los Cacaos, y desemboca en el Mar Caribe.

Historia

Nigua toma su asiento en la historia con el inicio de la industria azucarera en la isla, en la época de la colonia. De hecho, a la zona comprendida entre los ríos Haina y Nizao, la cordillera Central y el mar Caribe fue denominada Partido de los Ingenios de Nigua desde el siglo XVI hasta 1835, aproximadamente.

En estos predios se instaló el primer trapiche tirado a caballos de la isla, por encomienda de Gonzalo de Velosa a unos expertos canarios en la materia de la producción de azúcar.  Este trapiche, junto al trapiche hidráulico colocado posteriormente en las aguas del río Nigua, imprimió dinamismo económico a La Española.

El crecimiento económico y demográfico no se hizo esperar en la zona de Nigua, así como la llegada de esclavos africanos para las labores de producción de azúcar y otros servicios.  El sincretismo étnico, cultural y religioso es característico en la zona.
El nombre de la comunidad es la combinación del vocablo indígena Nigua, precedido por el nombre de un famoso ingenio colonial que dio vida a la zona, el Ingenio San Gregorio.


En esta zona también como menciones ante estas ubicadas las ruina de lo que fue unos de los primero trapiche azucareros  de américa.




Economía


Dentro de la economía formal se destaca  la extracción de agregados de los ríos y las diferentes minas de agregados de la zona también nigua cuenta con una zona franca de mucho crecimiento en los últimos años.












Atractivos turísticos y culturales
La comunidad de Nigua celebra sus fiestas patronales del 21 al 28 de septiembre en honor a diferentes personalidades locales.


Aquí encontramos playa los cuadrito que fue fundada por el dictador Rafael  Leónidas  Trujillo.


A pesar de esta particularidad en las fiestas patronales de Nigua, el santo patrón de esta comunidad es San Gregorio Magno, y con su nombre fue bautizada la iglesia de la localidad, una de las más viejas del Nuevo Continente.

No podemos hablar de san Gregorio sin mencionar lo que es una reserva ecológica como son los manglares de nigua  los cuales son una buena opción para quien desea interactuar con la naturaleza y pasar un día a la antigua 







¿Sabías qué?

En Nigua se encuentra una de las iglesias más viejas del nuevo mundo, la Iglesia San Gregorio, también allí se instaló el primer ingenio que usó trapiche tirado por caballos y luego otro que usaba la energía hidráulica.












Share this article :

No hay comentarios :

Publicar un comentario

 
Soporte : | Noticiadominicaenlinia | Mas informado
Copyright © 2015. Noticias Dominicanas y mas - Todo los derechos
Noticiadominicanaenlinia
Proudly powered by Blogger